2016 – Gran Premio Adquisición de Escultura del Salón Nacional de Artes Visuales Argentina.
2012 – 1er. Premio Salón Municipal Belgrano de Buenos Aires.
2009 – 2do. Premio Salón M. Belgrano // 1er. Premio Salón Nacional de Artes Visuales, Escultura, Arg.
2007: Tercer Premio Salón M. Belgrano, Museo Sivori, Buenos Aires, Mención Salón Nacional.
2005: Tercer Premio Salón Nacional de Santa Fé.
2004: Primer Premio Salón La Mujer y su protagonismo, Museo Prov de Bellas Artes, La Plata
2003: Premio 2da. Bienal de Escultura Metálica de Vicente López, Pcia. de Bs. As., Arg.
2002: Nominada Premio Arlequín Artista del Bienio 2000/1, Fundación Petorutti.
1999: Compton Fellowship, de Saratoga, California, Estados Unidos.
1995: Artista Joven del Año, de la Asociación Argentina de Críticos de Arte.
1995: Premio Senado de la Provincia, en el Salón Nacional de Santa Fé, Argentina.
1994: 1er. Premio del Simposio Paseo de la Infanta, Buenos Aires.
1992: 1er. Premio del Concurso para el Monumento a la Humanidad en Resistencia, Chaco, Argentina.
1991: Premio “Experiencias del Año”, Asociación Argentina de Críticos de Arte.
1991: Mención Concurso Hoescht. Mención Concurso Cromos.
1990: Mención SAAP.
1988: Mención Salón Municipal M. Belgrano.
1978: 1er. Premio de la Dirección de Cultura de la Universidad de Buenos Aires.
Artista argentina nacida en Buenos Aires, especializada en escultura e instalaciones. Exhibe sus obras desde 1981.Los opuestos entre lo natural y lo artificial, la naturaleza, la memoria humana, son sus temas centrales.
1975 / 80 – Realizó estudios de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires.
1975 / 83 – Realizó estudios de dibujo, pintura, escultura, talla, y diversas técnicas escultóricas, con distintos artistas argentinos, entre ellos Ana Eckell, Jorge Gamarra, Leo Vinci.
1981 a 1983 – participó en grupos de investigación creativa dirigidos por Emilio Renart.
2013: Fondo Metropolitano de Cultura, Mecenazgo, Buenos Aires., Arg.
2007: Fondo Nacional de las Artes, Argentina.
2004: Secretaría de Cultura, Beca para programa artístico en España.
2001: Fundación Antorchas, perfeccionamiento en el exterior y arte en espacios públicos. Estados Unidos.
1999: Beca de perfeccionamiento en el exterior, Fundación Antorchas, Argentina, desarrollada en Inglaterra y Estados Unidos.
1997: Fondo Nacional de las Artes, subsidio para proyecto artístico.
1995: Fundación Antorchas, subsidio a la creación artística.
1994: The Pollock-Krasner Foundation of New York, beca para desarrollo profesional.
2013: 1ra. Bienal del Sur, Panama
2012 – Bienal de Escultura del Chaco.
2009: Bienal de Mujeres Artistas, Incheon, Corea
2007: 1ra. Bienal Fin del Mundo, Ushuaia, Argentina
2000: Bienal de Buenos Aires, Argentina
1997 y 1991: Participó en la VI y IV Bienales de Arte de la Habana, Cuba.
2014: Museo E. Sívori de Buenos Aires, muestra retrospectiva.
2010: Centro Cultural Conte Grand, San Juan. Argentina.
2009: Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. Argentina.
2007: Galeria de Arte Empatía, Buenos Aires. 2007: Museo Provincial de Bellas Artes – Santa Rosa, La Pampa, Arg.
2005: Universidad Nacional de Lanus, Prov. Buenos Aires, Arg.
2004: Museo Metropolitano, Buenos Aires.
2000: Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
2000: Centro Cultural Recoleta, Sala C , Buenos Aires. Argentina.
1999: Foyer del Kent Institute of Art & Design, Canterbury, Inglaterra.
1997: Centro Cultural Borges. Buenos Aires.
1996: Galería Art Forum, Quito, Ecuador.
1994: Centro Cultural Recoleta.
1994: Fundación Banco Patricios. Buenos Aires.
1992: Museo Luis Perlotti, de la Ciudad de Buenos Aires.
1988: Centro Cultural Recoleta.
1986: Fundación Banco Patricios.
y más de 200 exhibiciones grupales en Argentina, U.S.A, U.K. Alemania, Ecuador, Uruguay, España, Portugal, Suiza.
2004 y 2010: Fundación Valparaíso, Mojácar, España.
2001: Sculpture Space, Utica, New York, USA.
2001: Djerassi Resident Artists Program, California, USA.
1999: Villa Montalvo, Center for the Arts, California.
1999: Kent Institute of Art & Design, Canterbury, Kent, Inglaterra.
2001: Grounds for Sculpture, Hamilton, New Jersey, Estados Unidos.
2001: Djerassi Site Specific Collection of Sculptures, California, Estados Unidos.
2001: Nuevo edificio de la Amia, Buenos Aires, Argentina.
2001: Parque Privado de Esculturas en Pinamar, Argentina.
1994: Monumento a la Humanidad, Resistencia, Chaco, Argentina.
1994: Paseo de la Infanta, Buenos Aires.
1993: Parque Escultórico de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
2001 – Revista Sculpture, Mayo, tapa y reportaje, P. Baler.
The Times, U.K. Art Nexus Internacional No. 14 y 16, Nelly Perazzo.
Art- Today, Thomas Albert. Revista D Ars, Jorge Glusberg.
Revista Espacio de Arte, 2 y 3, J. Glusberg.
La Nación, Aldo Galli. Clarín, Alberto Collazo, Elena Oliveras, Fermín Fevre.
La Prensa, A. Diéguez Videla. Buenos Aires Herald, Pablo Baler.
La Maga, Julio Sanchez y otros.
Pagina 12, F. Lebenglik. Ambito Finaciero, L. Feinsilber y J.Glusberg.
El Cronista, Eva Grinstein. Diario Norte, etc
Cabe destacar las que se encuentran en : Grounds for Sculpture, Hamilton, New Jersey // Djerassi Foundation, Woodside, California, Estados Unidos. En la Essex Collection of Latino American Art, Essex, U.K. Asociación Mutual Israelita Argentina. Fundación Banco Patricios. Parque 9 de Julio de Resistencia, Chaco. Parque de Esculturas de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires.
2002/3 – Ciclo de exhibiciones de carácter experimental que organizó y curó en el Museo Nacional Casa de Rogelio Yrurtia.
2007 – Se publicó el libro “Claudia Aranovich y el Terreno de Arte Experimental” que ilustra esta experiencia.
2006 – Centro de Museos de la Ciudad, en Buenos Aires.
Artículos sobre el tema en los diarios Ámbito, La Nación, Página 12, La Prensa, etc.