Descripción
Patagonia, lof & lodge remite a convivencias y conflictos en el territorio patagónico. El Carnero, exponente del ganado que se cría en las estancias, cuya imagen está inspirada en los ejemplares de concurso de las sociedades rurales, convive con el Puma, felino autóctono que es perseguido por los ganaderos. En lecturas múltiples pueden hallarse asociaciones entre estos componentes del ecosistema y aquellos de la sociedad como el caso de asentamientos mapuche y estancieros señalados en el título de la obra, o del interior del individuo encarnando energías contrapuestas de domesticidad y fiereza. Las relaciones de poder se cuestionan en el tamaño y el encierro dando pie a diversas analogías.
La idea de esta escultura me surgió en uno de los tantos momentos en que el conflicto por las tierras patagónicas fue noticia en los diarios al mismo tiempo que era también noticia la recompensa ofrecida por el gobierno para incentivar la caza de pumas. Las comunidades mapuche intentan recuperar sus territorios ancestrales, que actualmente están en posesión de grandes terratenientes como resultado del genocidio llamado la Campaña al Desierto, siendo cada vez reprimidos por las fuerzas armadas, amedrentados, hostigados y asesinados sistemáticamente

